E3 Cortex
Seguridad, Cumplimiento e Innovación en el Transporte Térmico Regulado
El cartón aislante certificado es esencial para transportar productos regulados sensibles a la temperatura, ya sean químicos, farmacéuticos, biológicos o alimentarios. En E3 Cortex, hemos diseñado una solución que aborda los desafíos de estabilidad térmica cumpliendo con las estrictas normas del Transporte de Mercancías Peligrosas (TDG).
Nuestros cartones combinan una estructura de cartón reforzado de triple capa, insertos aislantes gruesos y, opcionalmente, bloques PCM para prolongar la vida útil. Todos los componentes se validan mediante pruebas de conformidad realizadas por laboratorios acreditados.
El cartón aislante 4GV es reconocido por su facilidad de integración en las cadenas de suministro existentes. Es adecuado para grandes industrias de química, salud, logística y alimentación, con trazabilidad completa de los lotes enviados.
E3 Cortex
Embalaje Térmico Regulado Adaptado a las Condiciones de Campo
Nuestros cartones aislantes certificados por la ONU permiten transportar sustancias sensibles sin romper la cadena de frío. Ya sean muestras biológicas, medicamentos o reactivos, el cumplimiento del embalaje es una preocupación crítica para nuestros clientes.
Cada cartón aislante certificado está diseñado para proporcionar una barrera eficaz contra los choques térmicos. Según las necesidades, los modelos se equipan con vermiculita, espuma PU o paneles EPS, y opcionalmente un registrador NFC para garantizar el control de la temperatura.
Nuestras soluciones se prueban según las normas ISTA 7D, S99-700, ADR y se validan internamente mediante pruebas de caída, apilamiento y resistencia a la humedad. Esto asegura un uso conforme en transporte por carretera, aéreo o marítimo.
Frente a los desafíos climáticos actuales, E3 CORTEX busca contribuir a la reducción de su huella de carbono. Este documento, llamado “Hoja de Reciclabilidad,” tiene como objetivo informar a nuestros socios sobre el impacto ambiental de nuestros productos. Nos esforzamos continuamente por encontrar alternativas “limpias” para todos nuestros productos, a pesar de las restricciones reglamentarias para el transporte de mercancías peligrosas, que limitan, en cierta medida, el uso de componentes reciclados o de origen biológico. El ciclo de vida de nuestros productos se ha calculado utilizando la base de datos IDEMAT (datos ambientales dedicados a materiales y procesos industriales).